Muralista da vida a tanques de la JMAS

a colonia División Del Norte es una localidad del municipio de Juárez, que se ubica al surponiente de la franja fronteriza y abarca un área cercana a 35 hectáreas. Desde lejos, en la parte alta de la colonia se pueden admirar dos tanques de almacenamiento de agua potable.


En algún tiempo esos almacenamientos del vital líquido habían sido vandalizados. Hoy la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (J+ como se le conoce) busca darle una nueva imagen de esos tanques con un claro sentido de pertenencia de esos espacios.
La imagen gráfica con la que contarán esos tanques está enfocada a motivar a los niños que son el futuro de la ciudad.

La obra de Elel Parra

Según la dependencia estatal se trata de hacer conciencia sobre el cuidado y preservación del agua y con ese objetivo la JMAS ha llamado a muralistas locales a plasmar la nueva visión gráfica.
El artista plástico Elel Parra, originario de Puebla, con 20 años de radicar en la ciudad, platicó para Tal Cual sobre la importancia de la obra que realiza en dos almacenacimientos de agua, ubicados sobre las calles Mariano Escobedo y Durazno de la colonia División del Norte.
Comentó que, con su obra (dos niños plasmados con agua), se busca crear conciencia sobre el cuidado y preservación del vital líquido, por eso el interior de la obra es agua, lo que genera la representación de la vida sobre la naturaleza.
En esa visión plástica se puede ver la flor del desierto.


“Se logró sobrevivir gracias a la filtración del líquido en el desierto. Mire es como un ciclo, que, si no la cuidamos, puede terminar una flor”.
La siguiente labor que irá plasmada en el segundo tanque de almacenamiento, será la continuidad, primero fue en el interior del agua con una niña, ahora será otro bebé ya en el exterior de la pintura.
“Primero fue adentro, luego afuera, lo que genera la vegetación. Técnicamente ya está tocando el fruto del árbol que el agua produjo”, explica Elel.
El artista platicó que para efectuar sus tareas artísticas es necesario descansar en ratos por las altas temperaturas y como está solo en el lugar, en ocasiones no puede mover solo los andamios.

Elel Parra

Dijo que la pintura que utiliza es de aceite, debido a que aguanta las inclemencias del clima y la obra puede durar hasta 10 años, además es la apropiada para emplearse en metales, es más fácil de dar brochazos.
Elel emplea colores fuertes como es el azul, naranja, morado, rosa, entre otros.
El artista asegura que la obra da identidad, una mejor imagen, una atmósfera de mayor tranquilidad y un mensaje importante para el cuidado del agua.
El muralista ha dejado un legado en el tanque de almacenamiento que se ubica en la colonia Mariano Escobedo y actualmente se encauza en concluir su obra en los dos tanques de la colonia División del Norte. Su obra ya se alcanza a percibir desde la parte baja de esa colonia.

Otra de sus obras que será plasmada en un segundo tanque de agua.

Son muy importante los proyectos de la JMAS ya que con los murales de infantes plasmados en los tanques de almacenamientos de agua, se busca dar el mensaje del cuidado y preservación del agua. Los niños son el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *